jueves, 29 de octubre de 2009

Avance trabajo final

Poema "Asención y Caída"

Oh hijo de los dioses,
oh vos que perdiste la sonrisa,
cuatro campanas a tu muerta bondad,
cuatro lamentos ante tu siniestra maldad.

Los campos verdes donde jugaste,
como memorias en la ceniza quedaran.
Bañado en la escarlata que te acogió,
nace la ira que nubló tu visión.
Ira que controla tu ambición.

Los cielos tiemblan ante tu marchar.
De tu torturada naturaleza nacerá el dios del mal.
Prendan las estrellas del Edeo
que el hijo de la oscuridad ascenderá.

Eclipse en su mirar,
del fuego que ruge la venganza,
y la espada forjada en las tinieblas
contra el Edeo conspirará
sin descansar hasta coronarse campeón
por encima de quienes su nombre fueron a olvidar.

Cuando los campos esmeralda del Edeo se tiñan de rojo,
y los relámpagos cubran el cielo con maldad,
un campeón se levantará, guiando un ejército angelical,
desplegando sus alas, desenvainando la luz,
imponiendo frente al dios del mal.

Oh cristales acarician las mejillas del campeón,
quien al sonido del trueno descubre la verdad,
sin mirar a su enemigo forja una vasija con su sangre celestial,
y encierra en ella el mal que provocó a su reino,
en un sueño que espera despertar la ira una vez más.

Caída de aquel, arquitecto de la oscuridad sin nombre,
que encadenado a su sueño
espera su nueva ascensión,
que temblará desde la tierra hasta el cielo,
y hasta en los océanos su rugido se oíra.

-Sergio Acuña A

viernes, 23 de octubre de 2009

TiEnEs QuE mIrAr!!!

Esto es una canción de Fernando Delgadillo, una de mis canciones favoritas, por que creo que es esencial como dice la canción MIRAR!!! y como estamos viendo el verbo y esa constante acción y el constante devenir me parece apropiada!!!!

Tienes que mirar sobre las lomas de este valle
si te asomas a ver ese bosque hay alrededor
y saber del cielo tan profundo por las crónicas
que al mundo siempre ha preferido el viento narrador.
Tienes que mirar al norte hermano
pero a un norte más urbano al norte de la ciudad para comenzar,
y luego sentarte en la vereda
a escuchar crecer la hierba y a ver las piedras rodar.
Tienes que mirar sobre el camino
que ha trazado el campesino en largas marchas de silencio y soledad,
para que percibas esa vida
que haba quedado escondida al desarrollo que marco a la capital.
Tienes que mirar los arroyuelos
y los pastos con el viento que los viene a acariciar,
y dejar un mundo convencido de su sueño desmedido que camina para atrás.
Tienes que tomar la carretera por Madín
que es una presa de recuerdos donde prohibieron nadar,
y seguir mirando pastizales regios bosques
y otoñales valles que a diario se encienden de azafrán.
Tienes que mirarlo todo aprisa
si quieres guardarte brisa en la memoria y evocarlo como está.
Tienes que ver todo en su momento porque al cabo
y con el tiempo nada vuelve a ser igual.
Tienes que mirar sobre la loma y sobre el valle si te asomas,
recorrer el campo que ande por ahí.
Tienes que mirarlo veinte veces,
tienes que aprenderlo a repetir,
tienes que asomarte para siempre
porque pronto va dejando de existir, ...
va dejando de existir.

Priscilla Pastor

lunes, 19 de octubre de 2009

Monarca de sus tristes deseos

Este es un poema que escribí hace unos años y quería jugarme a compartirlo con quien este interesado en leerlo, y obvio toda opinión buena o mala es válida, lo escribí tras convivir con algunas personas que levantan una imagen arrogante para esconder su inseguridad y lo acomplejados que son:

Te robas el futuro sin haberlo visto,
te disfrazas de superioridad,
pero más clara haces tu inseguridad,
caminas como monarca con tu mirada alta,
mas demuestras que tan abajo estás.

Cuentas relatos de como es la vida,
mas sólo has vivido la tuya para opinar,
y esa sed de conocimiento te ha consumido
en tu propia carencia de personalidad,
y así al espejo te ves como monarca, mas sólo es una ilusión.

Jugás al cazador, mas la cuestión es si sos la carnada o la presa,
hablas de evolucionar, de no tener miedo,
y veo como te escondes de la realidad
detrás de ese disfraz de triste superioridad,
olvidando articular que tu triste imagen a nadie engañará.

-Sergio Acuña

viernes, 16 de octubre de 2009

Paradigma Verbal, el marco temporal y la concepción del tiempo desde Lost!!!

"Es hoy, ayer, mañana? Tu lo sabes.
Morazán, Pablo Neruda
"Sale todos los días por el este de la ciudad
convertida en una vanzada de esa música
que deja al mundo al trasladarse"
Tarjeta Postal, Nestor Groppa.

domingo, 11 de octubre de 2009

La ReLaCiOn De La CoSa!!!

Bueno no me quedo así como muy claro pero creo que sveglia es un simple interpretación, nadie te puede decir quien o que es verdaderamente.
Para mi, es el tiempo, el devenir, el existir, vivir...etc.!
Todo se rige por el tiempo, no hay absolutamente nada que se escape de él o lo logre burlar; él está en todo y lo es todo justo como sveglia, además de la clara interpretación que sea un reloj!!
lo cual lo hace un poco dudoso por que sería extraño que sea tan obvio pero bueno es lo que logre entender e interpretar!.

Priscilla Pastor!!!

lunes, 5 de octubre de 2009

MaRiPoSa De OtOñO!!!!

La mariposa volotea

y arde-con el sol- a veces.


Mancha volante y llamarada.

ahora se queda parada

sobre una hoja que la mece.


Me decían:- No tienes nada.

No estas enfermo. Te parece.


Yo tampoco decía nada.

Y paso el tiempo de las mieses.


Hoy una mano de congoja o

llena de Otoño el horizonte.

Y hasta de mi alma caen hojas.


Me decían:- No tienes nada.

No estas enfermo. Te parece.


Era lo hora de las espigas.

El sol, ahora, convalece


Todo se va en la vida, amigos.

Se va o perece.


Se va la mano que te induce.

Se va o perece.


Se va la rosa que desates.

También la boca que te bese.


El agua, la sombra y el vaso.

Se va o perece.


Pasó la hora de las espigas.

El sol, ahoran convalece.


Su lengua tivia me rodes.

Tambié me dice:- Te parece.


La mariposa volotea.

revolotea,

y desaparece.


Pablo Neruda!!!