lunes, 19 de octubre de 2009

Monarca de sus tristes deseos

Este es un poema que escribí hace unos años y quería jugarme a compartirlo con quien este interesado en leerlo, y obvio toda opinión buena o mala es válida, lo escribí tras convivir con algunas personas que levantan una imagen arrogante para esconder su inseguridad y lo acomplejados que son:

Te robas el futuro sin haberlo visto,
te disfrazas de superioridad,
pero más clara haces tu inseguridad,
caminas como monarca con tu mirada alta,
mas demuestras que tan abajo estás.

Cuentas relatos de como es la vida,
mas sólo has vivido la tuya para opinar,
y esa sed de conocimiento te ha consumido
en tu propia carencia de personalidad,
y así al espejo te ves como monarca, mas sólo es una ilusión.

Jugás al cazador, mas la cuestión es si sos la carnada o la presa,
hablas de evolucionar, de no tener miedo,
y veo como te escondes de la realidad
detrás de ese disfraz de triste superioridad,
olvidando articular que tu triste imagen a nadie engañará.

-Sergio Acuña

5 comentarios:

  1. Todos lo hacemos, me encanta su poema.

    Nosotros somos anónimos, ocultos bajo una capa de carne, ropa y palabras. Nadie muestra, queriéndolo, su verdadero ser a otras personas.

    ResponderEliminar
  2. me parece que esa es la decadencia de la humanidad... el miedo a la expresión sincera.

    ResponderEliminar
  3. Pues, si es así, esa decadencia comienzó entonces justo cuando el humano se dió cuenta que hay otros seres diferentes a él.

    O quizás cuando se topó al primera miembro del sexo opuesto, o cuando tuviera hambre por primera vez... Cosas que lo hacen comportarse diferente. Como el animal que és.

    ResponderEliminar
  4. No creo que haya porque generalizar, la verdad yo creo que si hay personas que son como en realidad son, el que sean reservados con sus sentimientos y demás no quiere decir que no sean ellos mismos. Hay que ser uno mismo, punto, donde sea, ser uno mismo, por más que lo vean para arriba o para abajo, ser uno mismo por lo que uno quiere ser y no por lo que los demás quieren que uno sea.

    ResponderEliminar
  5. Pero entonces, uno es uno mismo solo cuando está con sigo mismo. Lol WTF?

    Los sentimientos, los gustos, lo que le dá placer, ¡Lo que le dá miedo!, lo que espera y no espera... tódo eso es la parte sincera del ser humano.

    Lo que pasamos a otros lo pasamos después de filtrarlo, lo que no me sirve lo dejo adentro, atrapado en la membrana filtradora.

    ¿Cómo saber cuando una persona está siendo como sí misma? "Nunca creí que fuera capáz de hacer tales cosas"

    Si todos expresaramos lo que verdaderamente somos, andaríamos en una completa orgía inmunda, de la que los anónimos de gurochán se enorgullecerían profundamente.

    No digo que sea malo, ni que sea necesaria una moderación en cuanto a suprimir los sentimientos -Cosas terribles ocurren si negamos nuestra existencia por completo- pero estamos hechos -como todos los animales- para aparentar, para disimular, ocultar, y soltar en los momentos adecuados y en la cantidad adecuada.

    ResponderEliminar